background image: serene landscape with riverimage of fitness classbackground image

Taoyin: ¿qué significa?

El Tao Yin es una práctica china milenaria de movimientos y respiración para promover la salud y el equilibrio interior. Los estiramientos suaves, los movimientos fluidos y las técnicas de respiración específicas ayudan a armonizar el cuerpo y la mente. Estos ejercicios fortalecen la energía vital (Qi), alivian las tensiones y favorecen el bienestar integral.

TAO

La palabra «daoísmo» deriva de «dao» (Tao), un término de la filosofía china que ya se utilizaba antes del Daodejing, pero que solo en este texto adquirió su importancia central y su significado especial y universal. «Dao» significaba originalmente «camino», pero en chino clásico ya significaba «método», «principio», «el camino correcto». En Laozi, el término Dao adquiere el significado de un principio omnipresente que subyace a todo el mundo. Es la realidad suprema y el misterio supremo, la unidad primordial, la ley cósmica y el absoluto. Del Tao surgen las «diez mil cosas», es decir, el cosmos, y también el orden de las cosas surge de él, similar a una ley natural, pero al Tao en sí mismo no se le puede atribuir un ser omnipotente, sino que es el origen y la unión de los opuestos, por lo que en última instancia es indefinible. Filosoficamente, el Tao podría entenderse como algo más allá de todo concepto, porque es la razón del ser, la causa trascendente y, por lo tanto, contiene todo, incluso la oposición entre el ser y el no ser. En este sentido, no se puede decir nada sobre el Tao, porque toda definición contiene una limitación. Sin embargo, el Tao es tanto una trascendencia ilimitada como el principio inmanente al cosmos, al universo.

«El Tao que puede describirse con palabras no es el verdadero Tao».

– Lao Tse: Tao Te King.

A través de la acción del Dao, la creación surge de la dualidad, el yin y el yang, la luz y la sombra, cuyas transformaciones, movimientos e interacciones dan lugar al mundo.

Yin

Yin y Yang (en chino 陰陽 / 阴阳, pinyin yīn yáng) son dos conceptos de la filosofía china, en particular del taoísmo. Representan fuerzas o principios opuestos entre sí, pero relacionados entre sí. Un símbolo muy extendido de este principio es el taijitu, en el que se representan de forma opuesta el yang blanco (claro, duro, caliente, masculino, activo, movimiento) y el yin negro (oscuro, suave, frío, femenino, pasivo, quietud).

El yin y el yang como principios de transformación y correlación

El yin y el yang describen los «opuestos» en su relación recíproca como un todo, un ciclo eterno. Por lo tanto, pueden utilizarse para explicar los procesos de transformación y para representar la limitación mutua y el retorno de las cosas. El yin y el yang siempre suben y bajan alternativamente. Después de una fase alta del Yang, sigue inevitablemente un descenso del Yang y un ascenso del Yin, y viceversa

«El principio original se mueve y genera yang. Cuando el movimiento llega a su fin, se detiene, y esta quietud genera yin. Cuando esta quietud llega a su fin, vuelve a convertirse en movimiento. Así, alternamos movimiento y quietud. Ambos juntos forman la base a partir de la cual se separan el yin y el yang y sobre la que descansan ambos modos».

– Alfred Forke

Esta idea forma parte de una ética popular o destinada al pueblo de la moderación: así, en los buenos tiempos, el pueblo no debía actuar de forma exuberante y, por ejemplo, debía almacenar una buena cosecha para los malos tiempos. En los malos tiempos, se debía infundir esperanza en el pueblo, ya que, según la doctrina del yin y el yang, después de los malos tiempos vendrían inevitablemente los buenos. Según los antiguos astrónomos, la transformación del yin y el yang no solo explica estas pautas de comportamiento, sino también por qué los fenómenos naturales se desarrollan como lo hacen y por qué estos fenómenos naturales dan lugar a un determinado comportamiento social. Así, el yin y el yang y su transformación son la razón tanto del cambio de las estaciones como del comportamiento de las personas, que se orientan según el cambio de las estaciones. El yin y el yang no pueden aumentar o disminuir al mismo tiempo. Cuando el yang aumenta, el yin disminuye, y viceversa.

TAOYIN

El Tao Yin (a veces denominado yoga taoísta) es una serie de ejercicios (principalmente en posiciones tumbadas y sentadas, pero también de pie) practicados por los taoístas para cultivar el ch'i, la energía interna del cuerpo según la medicina tradicional china.  La práctica del Tao Yin fue precursora del qigong y se practicaba en los monasterios taoístas chinos para la salud y el cultivo espiritual. El Tao Yin también es un elemento del conocido arte marcial chino de «estilo suave», el T'ai Chi Ch'uan. El objetivo principal del Tao Yin es crear un equilibrio entre las energías internas y externas y revitalizar el cuerpo, la mente y el alma, así como desarrollar la fuerza y la flexibilidad de los músculos y los tendones. En el Centro Taoyin de Ingolstadt ampliamos estos dos aspectos del pensamiento taoísta. Nuestro mundo actual ya tiene suficiente yang, pero le falta el carácter yin. Queremos fortalecer este carácter yin en nosotros y ponerlo de relieve en el mundo para lograr un estilo de vida mejor y más equilibrado para nosotros y nuestros hijos.

Su equipo de Taoyin.

Mis ofertas para ti

background image

Encuentre su centro. Sienta su chi.

Sumérgete en un espacio dedicado a la atención plena, la sanación y el equilibrio interior. Descubre suaves prácticas taoístas que conectan el cuerpo, la mente y el alma. Aquí encontrarás paz, nueva energía e inspiración para tu día a día, independientemente de tu experiencia o etapa vital. Ven, respira hondo y déjate acompañar en tu camino hacia un mayor bienestar.

Wenn Sie auf „Alle Cookies akzeptieren“ klicken, stimmen Sie der Speicherung von Cookies auf Ihrem Gerät zu, um die Navigation auf der Website zu verbessern, die Nutzung der Website zu analysieren und unsere Marketingaktivitäten zu unterstützen. Weitere Informationen finden Sie in unserer Datenschutzerklärung